La Campiña de Jerez
Rincón para Emprender
La Campiña en Imágenes
Estrategia agroalimentaria
El sector agroalimentario tiene un papel muy importante dentro del Área de Proyectos del GDR Campiña de Jerez, por el propio peso que siempre ha tenido dicho sector como actividad económica primordial dentro de la Campiña y Marco de Jerez, existiendo dentro de la estrategia general del GDR una estrategia agroalimentaria propia que genere dinamización de este sector, pero en la que, a la vez, tenga cabida una agricultura social, local y sostenible: un mundo rural vivo.
Para ello, los objetivos marcados dentro de la misma son: la mejora de la calidad del sistema agroalimentario, tanto agrícola como ganadero, potenciación al desarrollo de canales cortos de comercialización y el incremento de la competitividad del sistema agroalimentario, bajo la promoción de un desarrollo territorial sostenible y acorde con el entorno.
Los instrumentos que estamos empleando para la consecución de los objetivos son:
- Iniciativa de Turismo Sostenible centrada en Turismo Enológico y de Viña, como en el caso del proyecto denominado "Enogastrología".
- Proyectos de fomento a la Producción Ecológica y cooperación en la redacción de futuras estrategias en la promoción de la Agricultura Ecológica, a través de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca.
- Colaboraciones y trabajo en Red con empresarios/as, Cooperativas agrícolas- ganaderas, Cooperativas de consumo y producción ecológica a nivel andaluz, Organizaciones agrarias, Red Rural Nacional y andaluza (ARA) de desarrollo rural, OCA de la Campiña de Jerez, Grupos de Desarrollo Rural a nivel autonómico y nacional, etc.
Con respecto a este último punto, el GDR Campiña de Jerez está llevando a cabo diversas actuaciones enmarcadas dentro de diversos Convenios de colaboración y trabajo en red con entidades, uno de ellos firmado en 2009 con la Universidad de Cádiz, otro con el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez, firmado en 2010, y el último con La Reverde SCA firmado en 2013. A modo de ejemplo de los frutos de estos convenios, la Responsable del Área de Proyectos de nuestra entidad, se ha estado reuniendo una vez por semana en el Parque Científico Tecnológico Agroindutrial de Jerez, junto con la O.T.R.I (Oficina de Transferencia para la Investigación) de la UCA, con el fin de: