Territorios Territorios

Rincón para emprender Rincón para emprender

APIHEALTH - ERASMUS + APIHEALTH - ERASMUS +

 

El Proyecto "Apihealth - Mejorar las oportunidades de desarrollo profesional en el sector de la Apiterapia en términos de salud”, pretendía incrementar las oportunidades de desarrollo profesional en el sector de la apiterapia para promover la educación empresarial, la ciudadanía activa y el emprendimiento social basado en la creación de nuevos negocios y la mejora de los ingresos económicos; así como fomentar la empleabilidad juvenil apoyando la capacitación con nuevos aprendizajes y las trayectorias profesionales de las personas de acuerdo con su desarrollo personal y técnico.

El proyecto, que se implementó en el marco del Programa ERASMUS+ de la Unión Europea, tuvo como objetivo diseñar un plan de formación actualizado basado en los productos apícolas y la apiterapia como medicina alternativa, además de fomentar el emprendimiento en la Apicultura.

El período de ejecución del proyecto fue desde el 1 de noviembre de 2018 hasta el 30 de abril de 2021. Incrementándose los 24 meses iniciales del Proyecto en 6 meses más, por la situación de pandemia. 

Los principales resultados del proyecto APIHEALTH son:

- Plataforma de aprendizaje on line gratuita, con contenidos de aprendizaje y métodos de evaluación de la adquisición de conocimientos de una forma autodidacta, asequible y atractiva.

- Manual de Apicultura, con contenidos actualizados sobre Apiterapia y los beneficios nutritivos y terapéuticos de los productos derivados de las colmenas sobre la salud humana (miel, propóleo, jalea real cera, polen, veneno de abeja y cera de abejas). El Manual contiene una batería de buenas prácticas con ejemplos reales de creación de empresas y servicios de apicultura y apiterapia.

También contiene conocimientos sobre técnicas y habilidades de emprendiendo en el sector de la Apicultura.

La implementación y difusión del Proyecto permitió reforzar y crear nuevas redes entre los profesionales del sector y potenciar el incremento de ingresos mediante el mayor uso de productos apícolas en sectores como la medicina alternativa, a la vez que formar a los capacitadores juveniles y a apicultores emprendedores.

Puedes ampliar información en el folleto explicativo del proyecto y en los boletines.

- Consultar folleto 

- Consultar boletín

    

Para más información puedes acceder a la página web del proyecto, pinchando aquí

Redes sociales: https://www.facebook.com/ApiHealthProject