Tierra de Oportunidades 2024
CaixaBank y el GDR Campiña Jerez y Costa Noroeste de Cádiz impulsan el emprendimiento rural con el programa Tierra de Oportunidades.
"Un programa para fijar población y generar empleo en el entorno rural"
Para llegar a estas iniciativas de emprendimiento, las direcciones territoriales de CaixaBank han buscado una alianza con los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), conocedores del tejido económico de las comarcas, para ayudar directamente a los/as emprendedores rurales, detectar sus necesidades y ofrecerles formación y ayudas económicas a través de estos GDR.
Tierra de Oportunidades es un programa colaborativo en el que se implican diferentes áreas de CaixaBank con acompañamiento y mentorización (Voluntariado CaixaBank), con financiación (MicroBank y AgroBank) y con la creación de una comunidad de emprendedores de todo el país (en una incubadora con el impulso del banco).
#TierradeOportunidades #CampiñaJerez #CostaNoroeste 1ª edición 2024
La entidad financiera firmó un acuerdo con nuestro Grupo de Desarrollo Rural con el objetivo de impulsar la creación de empleo a través de dos líneas de actuación:
- Una primera fase que incluía una Convocatoria de ayudas directas a emprendedores/as rurales, que también se incorporarán a una comunidad y red de emprendimiento mayor.
- Una segunda fase, que abordararía programas de formación y acompañamiento para detectar sus necesidades e impulsar nuevos proyectos.
El convenio de colaboración, firmado entre las dos entidades el pasado 17 de mayo de 2024 y, dotado con 10.000 euros, contemplaba hasta final de 2024 el lanzamiento de dos líneas de actividades:
- Convocatoria a emprendedores/as de la comarca, entre los que elegir los 4 proyectos con un mayor potencial de crecimiento y de creación de empleo rural, capacidad de innovación y viabilidad económica y técnica. Esta convocatoria estuvo abierta hasta el 10 de junio 2024 para dotar de una ayuda directa de 1.000 euros netos en forma de premio a cada proyecto ganador. Tras recibirse 7 candidaturas, el pasado julio de 2024, en un escenario único y privilegiado como la Bodega Miguel Domecq Entrechuelos en Torrecera, -proyecto que se visitó al final de la Jornada- se celebró un acto de reconocimiento con entrega simbólica de sus premios a los 4 proyectos que resultaron ganadores de la Convocatoria. Concretamente se trató de:
– «Alianza por el Guadalete» de Estudio Agua y Territorio SCA.
– «Legado Andaluz» (Aceite de Oliva Virgen Extra, almazara móvil y oleoturismo), del joven torrecereño Daniel Téllez.
– «Centro Ecuestre Sol del Guadalquivir» de Trebujena.
– «Esteros tres60» también de Trebujena.






2. Después, las 4 iniciativas seleccionadas se incorporaron al concurso formativo nacional El Reto Final de Tierra de Oportunidades, que se lanzó en septiembre de 2024 por CaixaBank, y que contaba con nuevos premios y apoyo en divulgación de los proyectos premiados en todas las comarcas participantes del país.
El #RetoFinal incluía una serie de 3 retos que debían superar con éxito los/as participantes, para optar a ser finalistas del concurso a nivel nacional y acceder de nuevo a alguno de los 20 premios previstos. El 1º reto consistió en realizar un `reel´ en Instagram de su proyecto y darle difusión, siendo el número de Me Gusta obtenidos uno de los indicadores. Por ello desde el GDR pedimos apoyo en su difusión en la comarca para conseguir que estén presentes en el #RetoFinal a nivel nacional para dar a conocer nuestro territorio fuera y seguir impulsando a nuestra gente emprendedora ¡la que apuesta por desarrollar sus proyectos de vida en sus pueblos!

Los 4 reel que realizaron nuestros 4 premiados a nivel comarcal fueron:
Posteriormente afrontaron el «Reto 2: Focus Group: viabilidad del proyecto» (definición de 2 buyer persona como público objetivo de su proyecto de emprendimiento y realización de una sesión de Focus Group en la que participasen un mínimo de 6 personas y máximo de 10, con el objetivo de recoger
información para la implantación en su negocio) y el «Reto 3: Reto Digital: tecnología no-code – landing page» (los/as participantes deberían crear una landing page explicando la propuesta de valor de su empresa trabajando con herramientas sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación).
Además, paralelamente al desarrollo de los Retos todos los participantes contaron con distintos materiales formativos online y sesiones formativas técnicas y de asesoramiento.
Tras este proceso formativo y de concurso, los proyectos finalizaron el Reto final con una calificación entre 0 y 30 puntos, sumatorio de las puntuaciones individuales recibidas en los tres retos, valorados de forma mixta entre el público y un jurado profesional. Esta puntuación clasificatoria se hizo pública de forma accesible.
En la imagen de abajo comprobamos con gran satisfacción que uno de los proyectos participantes de nuestro territorio se encontraba entre los 10 primeros (concretamente en la posición 9 estaba Almazara Legado Andaluz del torrecereño Daniel Téllez), lo que le aseguraba, según las bases del concurso, ser uno de los 20 finalistas previstos para el Evento final, a celebrarse en febrero 2025 en Madrid. Se trató de una jornada colaborativa presencial donde pudo presentar su iniciativa, compartir sus ideas con otros proyectos del país y acceder a conseguir nuevos premios.

Almazara Legado Andaluz entre los 5 ganadores a nivel nacional
La iniciativa emprendedora obtuvo un nuevo premio de 5.000 euros de CaixaBank al quedar entre las 5 primeras mejores iniciativas “Tierra de Oportunidades” del país, en un evento que tuvo lugar el pasado 20 de febrero en Madrid.
CaixaBank ha premiado veinte iniciativas de emprendimiento rural en el acto de clausura de “Tierra de Oportunidades” edición 2024 que se llevó a cabo el 20 de febrero 2025 en Madrid.
Y una de ellas venía de la mano del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, concretamente Almazara Legado Andaluz del joven emprendedor Daniel Téllez: productora de aceite de oliva virgen extra de calidad, con servicios de molienda portátil para impulsar la agricultura local y sostenible.
Una iniciativa que encaja con los objetivos de “Tierra de Oportunidades”: apoyar e impulsar el emprendimiento rural y la creación de empleo, al mismo tiempo que contribuir a fijar la población de los núcleos rurales.
En dicho acto, los 20 proyectos finalistas tenían que presentar sus iniciativas mediante un elevator-peach de 3 minutos ante el público asistente y el jurado.
Sólo cinco proyectos serían ganadores de una dotación económica principal de 5.000 euros, seleccionados de entre más de 20 iniciativas finalistas, por un jurado en el que además de representantes de CaixaBank estuvo presente la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), entidad colaboradora.
Y Daniel estuvo entre los 5 primeros, obteniendo un premio de mayor cuantía y un merecido reconocimiento a su esfuerzo de participación.
El GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz arropó a Daniel en Madrid, donde estuvieron acompañándole la Directora Gerente, Yolanda Sanz Olmo, y la Presidenta, Susana Sánchez Toro, quien comentó “Nos llena de orgullo que la primera vez que colaboramos en este programa de la entidad financiera CaixaBank, uno de los proyectos tutelados por nuestro GDR haya llegado directo a la final y conseguido un premio». Sánchez ha deseado a este emprendedor, matemático, informático y maestro de almazara “mucha suerte en el futuro para desarrollar su iniciativa” y recordado que “en el ADN de nuestra asociación está la colaboración con todo tipo de redes y entidades público-privadas que quieran apoyar el desarrollo socieconómico de nuestras zonas rurales, y por ello hemos comenzado este programa que nos está ayudando a incentivar que se fije población emprendedora, y en este caso además joven, y generar empleo en el entorno rural».
Además de los cinco premiados principales, el jurado también otorgó menciones y apoyo económico de menor cuantía a otros 15 proyectos finalistas, destacando por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo local.
Desde que se puso en marcha en 2021, el programa ha brindado formación y acompañamiento a más de 2.000 emprendedores de diversas comarcas y ha establecido convenios de colaboración con 71 Grupos de Desarrollo Rural, así como con 19 entidades sociales. En la edición 2024, se han sumado nuevos territorios, ampliando la cobertura geográfica a más de 40 provincias.
Programa Formativo del GDR «Tierra de Oportunidades»
Paralelamente al proceso formativo del Reto Final, el Grupo de Desarrollo Rural puso en marcha además, un programa formativo a nivel comarcal el otoño-invierno de 2024 con el apoyo de la consultora Rural Talent, consistente en un Plan de Formación híbrido (online/presencial) de 12 horas, con hasta 25 plazas disponibles, a través del cual seguir incentivando el emprendimiento de nuevos proyectos en el territorio.
Se impartieron dos módulos de las siguientes temáticas:
Taller 1 -Define tu modelo de negocio (explorando la técnica Canvas)
Taller 2 -Branding. Definición de estrategia y diseño de marca.
Además se ofreció acompañamiento y asesoramiento a las personas emprendedoras participantes. La primera reunión de presentación tuvo lugar el pasado 12 de noviembre 2024, y desde entonces, se realizaron otras 2 sesiones grupales online para introducir cada uno de los talleres, así como el apoyo en la elaboración de entregables asociados.
Si tienes una idea de proyecto para emprender en la #CampiñaJerez #CostaNoroeste Tierra de Oportunidades es una gran apuesta.
Esperamos seguir participando en más convocatorias en el futuro, así que si estás interesado/a contáctanos!