Destacados
Blog de Cuartillos
XVI Feria de la Vendimia de Gibalbín
Parque Natural de Los Alcornocales
Parque Natural de Los Alcornocales, captado desde la zona perteneciente al término municipal de Jerez (Montes de Propios-Puerto Galis)
Torre de Torrecera
Restos de la torre vigía de Torrecera (S.XV), que custodia desde un cerro toda la Campiña de Jerez
Torremelgarejo
Torreón defensivo (S.XII) en Torremelgarejo
Cortijo Salto al Cielo
Vista tomada desde Cuartillos del cortijo del Salto al Cielo, con la cúpula de su Iglesia del S.XVII, y panorámica de la Campiña.
Río Guadalete
El río Guadalete, eje vertebrador de la Campiña de Jerez, a su paso por La Corta
Puerto Gali (Parque Natural Alcornocales)
Atardecer
Mojón de colonización
Poste de señalización de terrenos acogidos al proceso de Colonización del Guadalcacín
Laguna de Medina (Jerez)
Aves en el entorno natural de la Laguna de Medina
Monasterio de La Cartuja de la Defensión
Fachada de la Iglesia del Monasterio de la Cartuja de la Defensión (S.XV)
Cortijo entre viñedos
Cortijo con fachada diseño de Garnier y donde vivió Pemán, entre viñedo jerezano sembrado en tierras albarizas de la Campiña de secano
Cría caballar
Caballos jerezanos de Pura Raza Española en el cortijo militar de Vicos, La Barca de la Florida
Ermita de La Ina
Interior de la ermita de La Ina (S.XIV), con reminiscencias de sus orígenes mudéjares en las arcadas
Choza tradicional en Gibalbín
En esta fotografía vemos al "cabrero" de Gibalbín que posó delante de uno de los pocos chozos tradicionales que aún siguen en pie en nuestra zona rural y que era las viviendas más frecuentes hace...
Caballos
Los caballos cartujanos y españoles de pura raza son una de las señas de identidad de la Campiña y Marco de Jerez